Violencia vicaria, el crimen invisible que Ecuador aún no castiga

En Ecuador, la violencia vicaria es una realidad que miles de mujeres y niños enfrentan cada día sin protección legal. Se trata de una forma de agresión en la que una expareja utiliza a los hijos y el aparato judicial para infligir daño. La ausencia de una legislación clara deja a las víctimas en el […]

La doble carga de parir sola en Cuba

Hace dos años se empezó a implementar el parto respetuoso en Cuba, el cual incluye la presencia de un acompañante. Sin embargo, testimonios de madres y personal médico indican que esto no se está aplicando. Este tipo de violaciones a los derechos de las gestantes están sumamente naturalizadas, al punto que muchas de ellas y […]

Niños que miran niños morir

El 8 de enero se cumplió un mes de la desaparición forzada de Ismael, Josué, Nehemías y Steven. En una caminata que buscó hacer memoria, desde su barrio, en Las Malvinas, hasta la esquina de un centro comercial en el sur de la ciudad, se instaló un altar en su honor. Aquí los niños miran […]

Las mujeres indígenas no tienen la palabra en la política

Las mujeres indígenas en la política de Ecuador trabajan desde las comunidades. Sin embargo en los espacios políticos de toma de decisión no tienen la palabra. Tres de ellas cuentan sus formas de levantar la voz por las que vienen, por las que ya no están. JÉSSICA ZAMBRANO En la pintura ‘Los trabajadores’ de Oswaldo […]

Disparos de la Armada: la doble muerte de Carlos Javier Vega

Fotografías familiares en la estantería de la casa de los abuelos maternos de Carlos Javier Vega Ipanaqué. En el fondo, se observa a Carlos Javier puesto una chompa amarilla. 28 de abril de 2024, Guayaquil, Ecuador. Fotografía: Karen Toro

Inermes, Carlos Javier Vega y su primo mayor, Eduardo Velasco, fueron impactados por las balas de fusiles de miembros de la Armada ecuatoriana en el barrio Cuba, en el sureste de Guayaquil. La Marina los acusó de ser terroristas para avalar el ataque, dijo que los disparos se hicieron “a las llantas” del vehículo en […]

Los centros de desarrollo infantil están impagos y su existencia en riesgo

2En Guayaquil, hay 225 centros de desarrollo infantil que trabajan con convenios a través de un representante legal y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Desde la pandemia, su situación está en constante deterioro y afecta, sobre todo, a las educadoras y a los más de 10.000 niños y niñas que reciben cuidados […]

La crisis carcelaria en Ecuador también tiene rostro de mujer

La crisis carcelaria en Ecuador, que ha dejado al menos 680 muertos dentro de las prisiones desde 2018, tiene profundas consecuencias en las personas encarceladas y sus familias. Y aunque la cobertura mediática de esta crisis ha sido extensa, poco se ha dicho acerca de las mujeres afectadas por el encarcelamiento: quienes viven tras las […]

Señor juez, soy inocente

señor juez raúl penitenciaría litoral

Este es el testimonio de Raúl, un joven guayaquileño defensor de derechos humanos, de 18 años, llevado a prisión injustamente, quien actualmente se encuentra en la Penitenciaría del Litoral. El texto fue construido con audios, mensajes de texto y sus declaraciones en la audiencia de Hábeas Corpus de su caso. MARILYN URRESTO VILLEGAS Buenas tardes […]