Un jardín imaginario, otra historia posible para las Ancestras

Mural de cocina de la artista Polett Zapata, exhibido en la muestra Ancestras. Foto de Ricardo Bohórquez. Cortesía del Museo Nahím Isaías.

En Ancestras la artista quiteña Polett Zapata explora el archivo familiar desde los cuidados, la naturaleza y los afectos maternos. La muestra estará abierta en el Museo Nahím Isaías hasta el 15 de febrero de 2025. MARÍA DANIELA ASTUDILLO Un hogar reimaginado, un jardín infinito, una familia de rostro vegetal son algunos de los elementos […]

Ana Fernández le da lugar al deseo, la Pacha y su feminización

Ana Fernández propone volver a mirar el río

La artista quiteña recibió el segundo lugar del Salón de Julio en su edición 62. En su obra Chimborazo en el Guayas y lechuguines en la ría nos presenta un universo sin seres humanos, donde la ría es un espíritu femenino que se expande. JÉSSICA ZAMBRANO En 1995, la artista quiteña Ana Fernández realizó su […]

Las mujeres de Fiebre de Carnaval nos hablan de sororidad

Para la escritora Yuliana Ortiz Ruano la sororidad, además de ser un término del feminismo, es un rasgo de las comunidades afrodescendientes que nos enseña a practicar la horizontalidad.  JÉSSICA ZAMBRANO En Fiebre de Carnaval, la primera novela de la escritora esmeraldeña Yuliana Ortiz Ruano, todas las mujeres han sido paridas por una diosa negra: […]

Mujeres, corazón del cambio en Colombia

INDÓMITA estuvo en Bogotá para cubrir la primera vuelta de las elecciones colombianas. En este reportaje, Andrea Guillem narra el rol que cumple el movimiento de mujeres y feminista —que busca la paz y acabar con la violencia y la miseria para «vivir sabroso»— en la construcción de una nueva forma de hacer política en […]

¿Qué tiene que ver el feminismo con el Paro Nacional?

Como feministas, la interseccionalidad no puede quedarse solo en discursos. Por eso, cuando hablamos de discriminación debemos voltear a ver a aquellos sectores conformados por mujeres y jóvenes que ponen la comida sobre nuestras mesas. VALESKA CHIRIBOGA La primera vez que viví un Paro Nacional en Ecuador fue en octubre de 2019. Me reconocía como […]

Apuntes sobre belleza normativa

Dentro del sistema patriarcal el valor humano de las mujeres recae fundamentalmente en la belleza normativa, algo que nos afecta desde niñas. ¿Pero realmente apuntamos a la solución cuando reafirmamos a las niñas ya no por su estética sino por otros atributos como su inteligencia? Lois Nwadiaru reflexiona sobre esto en el siguiente ensayo, que […]

Bridgerton: ¿podemos ser una vizcondesa feminista?

bridgerton amor romántico feminismo

Ser la ruina de la existencia de un hombre y al mismo tiempo el objeto de todos sus deseos, fue el anhelo que atravesó mi cuerpo mientras veía Bridgerton, serie de Netflix que hizo que mi autoreflexión sobre el amor romántico continúe latente.  JUZZ PINCAY PAZMIÑO En Amar Feministamente, les abro mi corazón y les […]

No, el trabajo sexual no es un oficio como cualquier otro

trabajo sexual empoderamiento feminismo

Un tuit en el que una usuaria afirmó que el trabajo sexual es un oficio como cualquier otro, detonó este texto. Aquí, una antropóloga feminista explica por qué pensar de esa forma es hacerle juego al patriarcado y al capitalismo. GABRIELA SALGADO En el contexto actual de lucha feminista, uno de los temas de debate […]